SALUD

PROMOTOR SALUD

 La Técnica de Salud INEM (Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional) es una especialidad dentro de la formación profesional que se centra en ofrecer conocimientos y habilidades en el ámbito de la salud y la atención a personas. Aunque en algunos países o regiones el nombre puede variar, en general se refiere a programas formativos que capacitan a los estudiantes en diversas áreas relacionadas con la salud, el bienestar y la atención primaria.

Áreas que cubre la Técnica de Salud INEM:

  1. Atención Primaria y Hospitalaria:

    • Enfermería: Se enseña a los estudiantes a realizar cuidados básicos de salud, atención a pacientes en hospitales, clínicas y centros de salud, así como el uso adecuado de equipos médicos.

    • Auxiliar de Enfermería: Involucra tareas de apoyo a los enfermeros y médicos, como tomar signos vitales, realizar curas, asistir en procedimientos médicos, entre otros.

    • Cuidadores de Personas Mayores: Formación en el cuidado de personas mayores, especialmente aquellas que tienen enfermedades crónicas o necesitan apoyo físico o emocional.

  2. Gestión Administrativa en Salud:

    • Los estudiantes adquieren habilidades en la gestión de documentación y procesos administrativos dentro de centros de salud, hospitales, y consultorios médicos. Esto incluye el manejo de expedientes médicos, facturación, y coordinación de citas.

  3. Técnicas de Rehabilitación:

    • Se puede incluir la formación sobre cómo asistir en la rehabilitación de personas con discapacidades físicas o que se están recuperando de una cirugía.

  4. Emergencias y Atención Prehospitalaria:

    • Formación en técnicas de primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar (RCP), y asistencia en situaciones de emergencia, tanto en el hogar como en el campo profesional.

  5. Salud Mental:

    • Capacitación para atender a personas con trastornos mentales y emocionales, proporcionando apoyo y cuidados en centros de salud mental o en el hogar.

Objetivos de la Formación:

  • Proveer atención integral a los pacientes en los ámbitos que sean necesarios (físico, emocional y social).

  • Mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de una adecuada atención médica y apoyo.

  • Fomentar la inserción laboral de los graduados, especialmente en sectores con alta demanda de personal de salud.

Requisitos de ingreso:

Generalmente, para acceder a estos programas se requiere tener un título de educación secundaria o equivalente. Además, algunos programas pueden exigir pruebas de aptitudes o una entrevista.

Ámbito de trabajo:

  • Centros de salud pública y privados.

  • Hospitales y clínicas.

  • Residencias de ancianos o centros de rehabilitación.

  • Trabajo independiente, como cuidadores a domicilio o prestadores de servicios de salud comunitarios.

Salidas Profesionales:

Las personas que se gradúan en esta técnica pueden acceder a puestos como:

  • Técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería.

  • Asistente de salud en domicilios.

  • Auxiliar administrativo en centros de salud.

  • Técnico/a en emergencias sanitarias



v

Comentarios